Songtext zu 'Viaje A La Luna' von Joan Manuel Serrat

Möchtest du den Text von Viaje A La Luna von Joan Manuel Serrat kennen? Du bist am richtigen Ort.

Viaje A La Luna ist ein Lied von Joan Manuel Serrat, dessen Text unzählige Suchanfragen hat, deshalb haben wir entschieden, dass es seinen Platz auf dieser Webseite verdient, zusammen mit vielen anderen Liedtexten, die Internetnutzer kennenlernen möchten.

La narración que vamos a escuchar se llama "VIAJE A LA LUNA". Antes de empezar debéis saber que a cada capítulo de la historia corresponde un determinado grupo de instrumentos de la orquesta. El orden de aparición será el siguiente:
Para empezar, toda la orquesta a la vez. En segundo lugar, la familia de los instrumentos de metal: trombones, trompas y trompetas. A continuación, la extensa familia de los instrumentos de percusión: timbales, bombo, platillos, xilófono, triángulo, caja china, látigo, carraca, silbato y tam-tam.
Después los instrumentos de cuerda: violines, violas, violoncelos y contrabajos unidos al arpa, los metales y la percusión. Luego la familia de los instrumentos de madera: flautín, flautas, oboes, clarinetes y fagot. Y finalmente, el "tuti", o sea, todos los instrumentos de la orquesta conjuntados.

1. Era un domingo por la tarde, y la Panda de los Inventis no sabía qué hacer. Se llamaban los Inventis porque eran unos chicos y unas chicas que siempre andaban inventando juegos e historias. Tenían mucho ingenio y eran buena gente.
Aquel domingo querían hacer algo nuevo, algo extraordinario, algo que fuese más divertido que todo lo que habían hecho hasta entonces.
Iván, que era el jefe de la pandilla, dijo:
- Que cada uno de nosotros proponga un juego o una aventura, y escogeremos lo que nos guste más. Empieza tú, Carlos. ¿Qué podríamos hacer? Pero no nos dejes sordos con tu voz de trombón. Veamos, ¿qué nos propones?
/trombón/

2. Después habló Luis:
- No, Carlos, no, explorar las entrañas de la tierra es demasiado fácil. Hay muchos agujeros para entrar, y sólo se trata de bajar. A mí me gustan aventuras más difíciles.
Y bueno, no era poco difícil la aventura que explicó:
/trompa/

3. Casi daba miedo oír la voz de Luis, que sonaba como una trompa, cuando explicaba que deseaba descubrir qué había en el fondo del mar:
/trompa/

4. Tomás dijo que sí, que él también se apuntaba:
/2 trompas/

5. Pero Iván y Miguel no estaban de acuerdo:
/2 trombones/

6. Decían que si se metían en el mar quedarían empapados, y habría bronca familiar:
/trombones y trompas/

7. Pero los demás se burlaban:
- Y si nos metemos bajo tierra, ¿qué? El polvo se nos meterá hasta por las orejas. La discusión no se acababa nunca:

/trombones y trompas/

8. Entonces Ana, una de las chicas, que ya estaban hartas de que los chicos nos les hicieran caso, empezó a hablar. Empezó muy bajito...
/trompeta/

9. Después más fuerte, y pronto se le añadieron todas las chicas. ¡Qué bullicio!
/trompetas/

10. - ¡Pero, de qué están hablando estas locas! Y entonces Ana lo dijo muy claro:
11. - ¡La Luna! ¡La Luna!
Y la idea tuvo tanto éxito que toda la pandilla empezó a gritar: ¡La Luna, vayamos a la Luna!
/todo el metal/

12. Desde aquel día, cada domingo por la tarde, la pandilla de los Inventis se reunía para discutir todos los detalles del viaje a la Luna:
/percusión/

- ¿Desde dónde lanzaremos el cohete?
- Desde la azotea de casa, que es la más alta.
- Ahí arriba hará fresquito, ¿no?. Mamá siempre dice que me ponga la bufanda cuando voy al cole...
- Una mochila llena de chocolate, eso es lo que necesitamos.
- Y una bici, una bici para pasear por la Luna.
- ¡Alto, alto! -avisó Iván-. Si empezamos a cargar el cohete no alzará ni un palmo del suelo.
/metal/

13. Y cuando todo el mundo se puso de acuerdo, llegó la hora de empezar a construir el cohete. Todos iban transportando a la azotea de la casa de Iván los elementos y aparatos más extraños.
/percusión/

14. Nunca se había visto una procesión tan rara...
/percusión/

15. Al principio, dejaban todos los trastos por el suelo, sin orden ni concierto.
16. Hasta que, unos días más tarde, Iván dijo:
- Ya tenemos bastante material. Ahora os explicaré cómo debemos montar el hierro, las latas, el aluminio, el plástico, los muelles, todo. Carlos, Luis, Tomás: ¡manos a la obra!
17. Todos trabajaban de firme. A veces metían tanto ruido, los chicos y las chicas, que para entenderse tenían que gritar:
/percusión y metal/

18. Cuando el trabajo ya andaba mediado, el cohete empezó a inclinarse peligrosamente...
19. Hasta que...
20. ¡Todo por el suelo! Pero la panda de los Inventis, sin desanimarse, volvió a empezar. Pero esta vez ya tenían experiencia, y trabajaron más deprisa y más seguros.
21. Cuando el cohete estuvo listo, Iván dijo a las chicas:
- Ahora os toca a vosotras. Id con mucho cuidado, porque es la operación más delicada. Llenad el depósito con el combustible secreto.
Y ellas que se las sabían todas, enseguida lo tuvieron lleno.
/percusión y metal/

22. De pronto, se hizo un gran silencio. Ya no quedaba nada más que hacer. Se miraron unos a otros, hasta que Iván dijo:
- Ha llegado el momento de entrar en el cohete. Uno tras otro, y muy despacio.
/metal/

23. Abrochaos el cinturón. Y poneos el casco. Atención: cinco, cuatro, tres, dos, uno... ¡Arriba!
/cuerda, metal y percusión/

24. Cuando vieron que salían disparados... ¡qué griterío de entusiasmo!
25. Ya subían por los aires.
26. Arriba, cada vez más arriba...
27. Con las caras pegadas a los cristales de las ventanillas, todos aquellos aprendices de astronautas admiraban la belleza del espacio.
28. La Tierra se veía cada vez más pequeña.
29. ¡Mirad, mirad! ¡Ya estamos cerca de la Luna!
30. Iván consultó el reloj cósmico que llevaba y avisó:
- Carlos, prepárate para poner en marcha los cohetes de freno.
31. ¡Ya!
32. ¡Habían llegado!
33. - ¡Dejad de alborotar, pandilla! Luis, abre la puerta y salid uno tras otro.
/flautín/

34. Todos se quedaron inmóviles sobre la Luna. Parecía un desierto, pero un desierto blanco, donde se divisaban pequeñas colinas parecidas a flanes; a sus pies, el suelo parecía nata congelada. No había ni una pizca de aire. Al principio, les pareció que todo era silencio. Pero poco a poco...
35. - ¿Oís esa voz? Alguien nos da la bienvenida.
36. - Parece un flautín -dijo una chica.
/flautas/

37. - ¿Un flautín? No. Seguro que es un habitante invisible de la Luna.
/oboes y clarinetes/

38. - Fijaos. Esta otra voz también es muy bonita.
39. Se oían nuevas voces, y todos los de la panda escuchaban boquiabiertos.
/fagot/

40. - ¿No os parece que ése se ríe de nosotros?
41. - Vamos, chicos, tenemos que descubrir dónde se esconden. ¡Adelante!
/madera y percusión/

Eran una especie de hombres como los hombres de la Tierra, pero más alegres y parecían hermanos.
Eran una especie de mujeres como las mujeres de la Tierra, pero más alegres y llevaban una rosa en la mano, como si siempre fuera un día de fiesta.
Eran una especie de niños y niñas como los niños y niñas de la Tierra, pero más alegres y sinceros, y más felices de tener amigos.
42. - Chicos y chicas que me escucháis. La Pandilla de los Inventis no volvió de la Luna, aunque tenían su cohete listo. Eso significa que todo lo que allí descubrieron les gustó mucho.
Allí siguen, y sin duda, esperan que vaya más gente de la Tierra.
/orquesta/

Gente decidida y alegre como ellos.
43. Gente que tenga ganas de estudiar y de trabajar...
44. Gente que crea que hay que hacer de verdad un mundo mejor...
45. Y que se interese por la gente que no conoce, la gente que es diferente.
46. Si vosotros sois así, no lo dudéis: llegaréis muy lejos...
¡A las tres!, ¡A las dos!, ¡A la una!:
¡A la Luna!
/Todo, como final/

Zu wissen, was der Text von Viaje A La Luna sagt, ermöglicht es uns, mehr Gefühl in die Performance zu legen.

Ein sehr häufiger Grund, den Text von Viaje A La Luna zu suchen, ist der Wunsch, ihn gut zu kennen, weil er uns an eine besondere Person oder Situation denken lässt.

Streitest du mit deinem Partner, weil ihr verschiedene Dinge versteht, wenn ihr Viaje A La Luna hört? Den Text des Liedes Viaje A La Luna von Joan Manuel Serrat zur Hand zu haben, kann viele Streitigkeiten beilegen, und wir hoffen, dass es so sein wird.

Lerne die Texte der Lieder, die du magst, wie Viaje A La Luna von Joan Manuel Serrat, sei es, um sie unter der Dusche zu singen, deine eigenen Coverversionen zu machen, sie jemandem zu widmen oder eine Wette zu gewinnen.

Denke daran, dass du dich immer an uns wenden kannst, wenn du den Text eines Liedes wissen möchtest, wie es jetzt mit dem Text des Liedes Viaje A La Luna von Joan Manuel Serrat der Fall war.